Saltar al contenido
Portada » Historia

Historia

La necesidad de unas instalaciones deportivas municipales adecuadas a las necesidades del barrio de Santa Eulàlia, que en las últimas décadas ha sufrido un gran crecimiento poblacional, es una reivindicación histórica de las personas vecinas del barrio al Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.

Las instalaciones actuales situadas en Jacinto Verdaguer han quedado obsoletas.

A lo largo del tiempo y de la reivindicación vecinal, la situación del polideportivo ha ido viajando por diferentes zonas del barrio, empezando por el parque de la Palmeras, el solar del Gasòmetre y el parque de la Alhambra.

De todas las ubicaciones la que ha permanecido más en la memoria de los vecinos es la del Gasòmetre, donde actualmente se encuentran 3 pistas de baloncesto del AESE.

En el entorno del solar del Gasòmetre, por un lado, en la calle Gasòmetre existen viviendas desde hace muchos años y, por el otro lado, las viviendas cuyo acceso se encuentra en la calle Cooperativa fueron acabadas a finales del 2008, hace ya más de diez años.

En particular, las personas que viven en la finca sita en calle Cooperativa 22 y cuyas ventanas y balcones están orientados al solar y pistas de básquet del Gasòmetre, viviendas adquiridas entre los años 2008 y 2012, fueron informados en el momento de la adquisición del inmueble de la futura construcción de un polideportivo en el solar.

Muchas de estas personas se informaron en el Ayuntamiento sobre dicho proyecto antes de la adquisición definitiva y se les confirmó la construcción de un polideportivo que en ningún caso sobrepasaría del segundo piso de altura (7 metros).


En aquel momento el plan urbanístico de la ciudad tenía prevista la calle Sabadell entre la fachada de los edificios de la calle Cooperativa y el solar del Gasòmetre, y según el plan aprobado por el pleno del Ayuntamiento el polideportivo no ocuparía toda la parcela. Según imagen que se adjunta extraída del Plan General Metropolitano aprobado en marzo de 2006 por el pleno del Ayuntamiento y el 23 de mayo de 2006 por la Generalitat de Catalunya, se puede observar el polideportivo representado por el rectángulo gris identificado con una P:

Polideportivo según el Plan General Metropolitano aprobado el 23 de mayo de 2006
Plan General Metropolitano aprobado el 23 de mayo de 2006

Buena noticia para las personas vecinas, parecía que el polideportivo por fin se iba a construir.

En 2014, el Ayuntamiento anunció un cambio de ubicación del futuro polideportivo, dándole una nueva ubicación al parque de la Alhambra, informando que la pérdida de zona verde del parque sería remplazada por una nueva zona verde en el Gasòmetre que uniría Can Trinxet hasta Aprestadora.

En 2018, la ilustrísima alcaldesa Núria Marín Martínez convocó a las vecinas de Santa Eulalia para presentar el proyecto del nuevo polideportivo en las pistas del Gasòmetre (ubicación del PGM del 2006). En esta reunión las Asociaciones de Vecinos y el AESE reclamaron unas instalaciones con más equipamientos, ya que el proyecto que se presentó no incluía zona de agua (piscina).

Otra vez, se dice que el solar del Gasòmetre no reúne las condiciones urbanísticas para construir un polideportivo que incluya todos los equipamientos reclamados por parte del vecindario ya que la ubicación presenta problemas técnicos y la volumetría máxima construible no es suficiente. Por este motivo, la alcaldesa recoge el encargo de buscar una nueva ubicación para el polideportivo.

En diciembre de 2018 el Ayuntamiento anuncia la nueva ubicación del polideportivo en el parque de la Alhambra. En palabras del sr. David Quirós Brito, concejal del distrito:

Este planteamiento nos permite crecer en altura sin generar problemas a los vecinos y no tendremos problemas en el subsuelo con las aguas del freático, como pasaba en Gasòmetre, donde aparecían muchas dificultades constructivas que encarecían el proyecto.”

El periódico del Far, 13/12/2018.

Hay que destacar que a lo largo de todo este periodo de tiempo el Ayuntamiento nunca se puso en contacto con las personas afectadas de los edificios colindantes a solar del Gasòmetre. Del mismo modo, la Asociación de Vecinos tampoco lo hizo.

Sorpresa mayúscula cuando en octubre de 2019, recibimos en nuestros buzones un tríptico donde se convoca a todos los habitantes del distrito III (Santa Eulalia i Gran Via Sud) a participar en una consulta popular prevista para el 23 de noviembre con el objetivo de decidir la ubicación del nuevo polideportivo del barrio, en la que se solamente se daban dos opciones: Parc de l’Alhambra o Gasòmetre.